Nos pondremos a ello, y lo primero será coger la máquina multifunción y escoger el tipo de electrodo a usar.
En éste caso escogeremos un electrodo de cobre con bastante sección.

Lo colocaremos en la punta de la lanza de la máquina.

Ahora es momento de preparar la zona a trabajar, colocaremos una arandela soldada a la pieza y así podremos dejar amarrada la masa de la máquina y no tengamos que estar aguantandola con la mano y no conseguir una buena masa.

Con todo preparado buscaremos la zona a trabajar que tenga la parte inestable.

Ahora comenzaremos a funcionar, apretaremos el gatillo de la lanza y comenzaremos a realizar una especie de espira sobre la aleta.

Ésta operación se realizará para recoger desde la parte de afuera del estiramiento hacia adentro y así conseguir la resistencia correcta.

Justamente cuando acabemos de pasar la máquina, rápidamente pasaremos un papel húmedo por la zona trabajada para conseguir un enfriamiento de la zona muy rápido y conseguir la tensión deseada.

Con ésto acabaremos la práctica de hoy, una vez acabado éste trabajo, pasaremos un lija por la pieza y la prepararemos para pintar la aleta y colocarla en la vehículo.
Un saludo y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario